Se llevó a cabo el día viernes 9 de abril la firma de un convenio entre el Instituto Dr. Nicolás Avellaneda y el Delta Rugby Club. Este importante acuerdo se concretó en las nuevas instalaciones deportivas del Instituto que ahora cuenta con un amplio gimnasio con vestuarios.
El evento, del que participaron directivos, docentes, padres y alumnos de la Institución, contó con la presencia de los concejales Ana Padilla, Cristina Cazas, Luis Balbi y la consejera escolar Carina Schmit. También estuvieron presentes Mónica Espinosa, presidenta de AIEPBA (Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires) y por la DiPreGep, las inspectoras de nivel inicial Nancy Bumbaca y de nivel primario Fabiana Prinsivalle.
Conocemos que este deporte ayuda desde distintos puntos de vista a la formación de los jóvenes. Ayuda a planificar, a organizarse, a saber que nada se consigue sin esfuerzo. Despierta el interés por la solidaridad, por el trabajo en equipo, por el compromiso colectivo, por la búsqueda de valores. Es uno de nuestros propósitos con la firma de este convenio incentivar a nuestra comunidad para que se acerquen cada vez más al mundo del deporte. Un gran estadista decía: “cuando se tiene un pueblo deportista se tiene un pueblo de hombres nobles, buenos, y con profundo sentido moral de la vida”. Este logro se puede sintetizar en la constante voluntad de nuestra Institución por llevar adelante la ejecución de obras que se adapten a la necesidad socio cultural del mundo dinámico del que formamos parte. Así como incluimos a la academia de Ingles, que hoy también estamos inaugurando, con 8 aulas exclusivas para el desarrollo de sus actividades. Un sueño más realizado.
| Cuando allá en la distancia el crecimiento de nuestra primaria demando la creación del nivel secundario y la necesidad hizo que se construyera un edificio para ese fin a cien metros de donde estamos, de la misma manera independizamos el nivel inicial, que hoy se encuentra en su propio edificio adaptado a las necesidades de los niños de 3 4 años y 5 años. Sumándose a todo este impulso el nivel terciario, donde se desarrollan las carreras de Psicopedagogía, Logística y locución, adscripta al Instituto superior de enseñanza de radio difusión, ente que depende de presidencia de la nación, que nos permite otorgar matricula de locutor nacional. Dentro de este proceso de crecimiento en el año 2004 se crea el CIDENA, Centro de Investigación y Desarrollo en Educación, que en sus comienzos dictaba cursos para docentes de todos los niveles otorgando puntaje por integrar la red federal de formación docente continua, y se redimensiono incorporando el ámbito empresarial, sindical, municipal que confían en nuestra Institución para dictar cursos de capacitación profesional. Conocemos
y sabemos que esta realidad, es el reflejo del trabajo de cada uno y
todos los que componemos el Instituto Dr. Nicolás Avellaneda. Conocemos y
sabemos que sin el esfuerzo y el compromiso de todos, desde los 3000
alumnos,
hasta los 295 colaboradores, docentes, directivos, asesores y
auxiliares.
Conjuntamente con los padres y la comunidad en general no es posible
concretar
las obras que cobijan nuestros sueños. “Desde la familia del Delta Rugby Club estamos convencidos de que el deporte educa y le damos una trascendencia muy importante a esta nueva etapa que comienza a partir de la firma de este convenio”, sostuvo a su turno el vicepresidente del club, Mario Dobal. Agregó que “el rugby es un deporte que genera un espíritu, una solidaridad y un trabajo en equipo que después se ve reflejado a lo largo de toda la vida”. Nicolás Álamo, capitán del equipo y jugador de los Pumas, obsequió al colegio, como símbolo de lo expresado en el convenio, una de sus camisetas y agregó “Espero que este sea el primer paso para formar una gran familia entre el club y el Nicolás Avellaneda”. Y seguidamente el, jugador de los Pumitas Mariano Dobal entregó también una camiseta de la selección a la directora de deporte Gabriela Piedimonte. Las palabras finales a cargo de la inspectora de nivel primario, Fabiana Prinsivalle, resaltaron la importancia de este tipo de acuerdos en el ámbito educativo. “Este crecimiento nos regocija, porque sabemos cuánto esfuerzo implica para las instituciones privadas seguir manteniendo su actividad educativa”, afirmó la funcionaria. |
Anuncios Portada >